
En un primer lugar la Ingeniería se denomina Civil para diferenciarse de la Ingeniería Militar la cual se enfoca en solucionar problemas y en el avance de tecnologías en área militar. La Ingeniería Civil Industrial en Chile tiene sus orígenes en 1950 aproximadamente enfocada principalmente en la industria Ferroviaria que fue fuerte en el país en aquellos años.
La Ingeniería Civil Industrial es la especialidad enfocada en entregar los conocimientos necesarios al profesional para poder buscar la mejor solución a los problemas de hoy y mañana de las empresas.
El Ingeniero Civil Industrial es aquel profesional capacitado para tomar decisiones claves en las tres áreas de esta, la táctica, la operacional y la estratégica. Puede desenvolverse en cualquier tipo de empresa, sea publica o privada, aportar con una gran eficiencia en cualquier área de estas empresas(Recursos Humanos, Operaciones y Logística, Marketing y Ventas, Contabilidad y Finanzas, etc), sean pequeñas, medianas o grandes. El Ingeniero Civil Industrial es un profesional especialmente analítico a la hora de enfrentar desafíos y resolver los problemas de una manera optima, en otras palabras reduciendo al mínimo los recursos utilizados y obteniendo un máximo beneficio en la solución implementada.
Hoy en día el Ingeniero Civil Industrial esta formado en diferentes áreas y con varias habilidades blandas y duras, lo que lo convierte en un profesional integro y capaz de trabajar con diferentes profesionales de diferentes áreas del conocimiento y liderar con eficiencia al grupo. Ser Jefe y mandar ya es parte del pasado, hoy vale ser un Líder que guié hacia un mejor futuro.
Esto comentado desde mi perspectiva como estudiante de Ingeniería Civil Industrial y mas los puntos en comunes de muchas universidades del pais, siempre abierto a cualquier critica, positiva o negativa, el fin es crecer y compartir.
Atte
Carlos Caviedes Sepúlveda
No hay comentarios:
Publicar un comentario